• Mar. Dic 5th, 2023

LA UNIVERSIDAD DE HUELVA ACOGE EL XXII FORO UNIVERSITARIO DE EMPLEO

ByHispanidadRadio

Nov 15, 2023 #UHU
Facebook
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
Instagram
RSS
Email

La Universidad de Huelva, a través del Servicio de Empleo, dependiente del Vicerrectorado
de Innovación y Empleabilidad ha puesto en marcha el «XXII Foro Universitario de Empleo
de la Universidad de Huelva
«, que se celebrará durante los días 15 y 16 de noviembre. En
esta edición, se ha querido abordar el desafío que supone “la inteligencia artificial”, el uso
de datos, los algoritmos y todo ese conjunto de tecnologías que conlleva una implicación
especial en las formas de trabajar y en las condiciones de acceso al empleo, pero donde
también se presentan oportunidades. Estas jornadas se celebrarán en horario de mañana
en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) del Campus de El Carmen.

En el acto de inauguración, que ha tenido lugar esta mañana, han estado presentes la
vicerrectora de Innovación y Empleabilidad, Isabel Mª Rodríguez; el delegado territorial de
Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Huelva, Juan Carlos Duarte; la secretaria del
Consejo Social de la UHU, Susana Duque y el director de Empleo y Emprendimiento de la
UHU, Francisco Barba.

De esta manera, la inteligencia artificial, una temática de gran actualidad, y cómo ésta
afecta al trabajo, será el tema protagonista del foro. “Es evidente que en el mundo de la
inserción laboral estas tecnologías están afectando, influyendo positiva y/o
negativamente, no solamente en los procesos de inserción laboral, sino incluso en la
propia gestión del trabajo
”, ha explicado el director del Servicio de Empleo, Francisco
Barba. En este sentido, ha manifestado que “procuramos trasladar a nuestros estudiantes
recién egresados la situación actual del mercado de trabajo y cómo ellos y ellas se ubican
en los procesos de inserción laboral y procuramos ser muy actuales, tenemos que ir a los
temas candentes
”.

Por último, ha detallado que el objetivo del Servicio de Empleo es “intentar mejorar la
empleabilidad de nuestros/as universitarios/as y que sepan qué tipo de competencias son
las que el mercado de trabajo demanda y cómo situarse en la mejor posición en un
escenario, siempre competitivo, haya más o menos volumen de empleo disponible
”. El
objetivo fundamental del foro es, por lo tanto, abrir un debate, una reflexión sobre sobre
estos asuntos.

La conferencia inaugural titulada La inteligencia artificial entre la ficción y la realidad´ ha corrido a cargo de José Manuel Andújar, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática y director del Centro de Investigación en Tecnología, Energía y Sostenibilidad (CITES) de la UHU. Seguidamente, han tenido lugar las conferenciasInteligencia artificial, relaciones laborales y derecho del trabajo´ que ha desarrollado Adrián Todolí, profesor de Derecho del Trabajo en la Universidad de Valencia y `Las personas en el mercado de trabajo del siglo XXI y el impacto de la inteligencia artificial´, impartida por Miguel
Rodríguez Piñero,
catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de Sevilla.

La jornada de mañana jueves 16 comenzará con las mesas redondas La innovación tecnológica en los sistemas productivos, organizativos y de gestión´, que moderará Salvador Pérez Litrán, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería yEl uso de la
inteligencia artificial en la gestión de personal´, que será moderada por María Jesús
Moreno
, decana de la Facultad de Ciencias del Trabajo.

Para finalizar se llevará a cabo la sesión práctica `Descubriendo el potencial de la
inteligencia artificial: experiencias del Grupo 12C de la Universidad de Huelva´, que
conducirá el profesor Jacinto Mata.

Facebook
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
Instagram
RSS
Email