• Mar. Dic 5th, 2023

El Ayuntamiento revalida su compromiso con ARO para afrontar “una adicción que no ha dejado de aumentar desde la pandemia”

Facebook
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
Instagram
RSS
Email

Casi 500 personas de Huelva capital participan actualmente en los grupos de
autoayuda de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados Onubenses ‘Doctor Cristóbal Gangoso Aragón’

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda y Manuel Darriba, presidente de la Asociación de
Alcohólicos Rehabilitados Onubenses ‘Doctor Cristóbal Gangoso Aragón’, ARO Huelva,
han firmado el convenio que revalida el compromiso del Ayuntamiento “con una entidad
fundamental para afrontar una adicción que no ha dejado de aumentar desde la
pandemia
”. Pilar Miranda ha puesto de manifiesto que “casi 500 personas de Huelva
capital, además de otras 200 llegadas de la provincia, participan actualmente en los
grupos de autoayuda de ARO que, con 45 años de experiencia a sus espaldas, son una
garantía para conseguir rehabilitarse del alcoholismo
”.


Coincidiendo con el 15 de noviembre, declarado Día Mundial sin Alcohol, la alcaldesa de
Huelva, Pilar Miranda ha aprovechado para reconocer la labor de una asociación
referente en cuanto a implicación, empatía y trabajo bien hecho, ayudando no sólo a
encauzar las vidas para que puedan salir adelante las personas que acuden en
situaciones realmente extremas, sino también orientando y estando al lado de las familias,
grandes sufridores de esta grave problemática” asegurando que “desde el Ayuntamiento
de Huelva seguiremos a vuestro lado porque vuestra experiencia de tantos años, vuestros
éxitos que se cuentan por vidas salvadas del alcohol y vuestra profesionalidad, son
indispensables para ganar esta batalla en Hueva
”.


El alcohol es actualmente la sustancia psicoactiva más consumida, que se asocia con una
importante carga de enfermedad y mortalidad. Además, los casos han tenido un gran
incremento tras la pandemia, lo que ha llevado a abrir tres grupos nuevos siendo ya más
de 700 los onubenses integrados en un proceso de rehabilitación que tiene una duración
aproximada de cuatro años. 22 grupos de autoayuda que se encuentran en marcha y que
están integrados por una media de treinta personas, siendo la edad mayoritaria de las
personas atendidas de entre 32 y 34 años.

Ante este panorama, Manuel Darriba ha querido lanzar sin embargo “un mensaje de
esperanza, porque del alcohol se sale, es posible superar esta adicción, pero para ello, es
importante no esconderlo y pedir ayuda, tanto por parte de los afectados directamente
como sus familias tienen que saber que cuanto antes se empiece el proceso de
rehabilitación más fácil será liberarse de la adicción
”. De esta forma, ha animado “a
cualquier persona que lo necesite a visitar nuestra nueva sede, en los bajos del Nuevo
Estadio Colombino, por donde pasan diariamente unas 130 personas
”.


ARO tiene al frente de las distintas terapias a una psicóloga, 90 monitores y numerosos
voluntarios pero, además, trabajan fomentando también actividades de ocio saludable,
principalmente deportivas, que se consideran muy positivas para poder avanzar de forma
firme en el extenso proceso de recuperación para que los usuarios y usuarias puedan
encontrar la libertad alejados del alcohol.


Para el Ayuntamiento de Huelva es una prioridad seguir aunando esfuerzos con ARO
para que puedan mantener de forma eficaz y personalizada la atención a las situaciones
más graves, dando respuesta a las necesidades de estos onubenses afectados, mientras
que se trabaja en la prevención y la sensibilización ciudadana, enfocada principalmente a
las personas jóvenes y menores, que además son más vulnerables a los efectos de
alcohol.

Facebook
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
Instagram
RSS
Email