Para el Ayuntamiento de Huelva la prioridad de las iniciativas puestas en
marcha este curso es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y
fomentar hábitos de vida saludables a través del deporte.
Unos 300 onubenses se benefician durante este curso de ‘Salud y autocuidados’,
‘Reeducación funcional’ y Aquagym, programas impulsados por el Ayuntamiento de
Huelva para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar la adquisición de
hábitos saludables a través del deporte.
Al respecto, la concejala de Juventud y Deportes, María de la O Rubio, ha señalado que
“nuestra prioridad es brindar a personas de nuestra ciudad de distintas edades las
herramientas para que puedan cuidarse y mantenerse activos, con propuestas adaptadas
a sus necesidades y particularidades, guiadas y asesoradas siempre por profesionales”.
Así, gracias a ‘Salud y Autocuidados’, 130 onubenses acuden tres veces por semana al
Centro Social Marismas del Odiel y al Polideportivo municipal Diego Lobato a realizar
ejercicios que contribuyan a mantenerse en forma. Se trata de mayores a los que se les
realiza además un seguimiento, llevando un control mensual de la tensión arterial y del
peso, de cara a informar al médico de Atención Primaria si hubiese alguna alteración
relevante.
El perfil de personas asistentes a estas sesiones de educación física son mayores con
patologías de todo tipo, con los que se trabaja la fuerza, la condición cardiorrespiratoria, el
equilibrio, la coordinación y la memoria a través del ejercicio físico, como el que se lleva a
cabo en suelo, en colchonetas de alta densidad.
Por su parte, mediante el programa de ‘Reeducación Funcional’ unas ochenta personas
realizan actualmente sesiones de ejercicio en la piscina del Diego Lobato, bajo
prescripción médica. Son onubenses de diferentes edades que presentan principalmente
problemas motores, que en algunos casos tienen prótesis de cadera, padecen artrosis o
sufren lesiones en la columna vertebral.
De esta forma, ‘Reeducación funcional’ es una iniciativa dirigida a aquellos onubenses
que requieren, por motivos médicos, realizar una actividad física controlada para lograr su
recuperación y, en definitiva, la mejora de su salud. Asimismo, para inscribirse es
necesario pasar por una entrevista con los técnicos responsables y presentar informe
médico detallado donde se exprese la prescripción del ejercicio.
Por otra parte, la piscina del Diego Lobato acoge también semanalmente dos grupos de
veinte mayores de 55 años que asisten a las sesiones de gimnasia en el agua. Para el
Ayuntamiento se trata de clases muy importantes porque además del valor deportivo que
aporta a los participantes contribuye a combatir el sedentarismo y a fomentar la
convivencia.
Además, el Aquagym adaptado resulta muy positivo para aquellos que tienen patologías
de extremidades, huesos y articulaciones, ya que los ejercicios que se desarrollan en el
‘Vaso de enseñanza’ contribuyen a que puedan moverse con facilidad dentro del agua.
En este marco, cabe destacar que las clases comienzan habitualmente con un
entrenamiento que está destinado a activar la movilidad articular de los mayores fuera de
la piscina y prosiguen con la realización de una marcha dentro del agua para culminar la
fase de calentamiento. Posteriormente, los monitores trabajan con los alumnos a través
del desarrollo de ejercicios de fuerza articular, llevándose a cabo también actividades para
la estimulación cognitiva y neuronal de los participantes, que finalizan con estiramientos
adecuados al tipo de sesión que hayan realizado cada jornada.
De esta forma, las variadas sesiones deportivas impulsadas por el Ayuntamiento de
Huelva en el medio acuático están resultando muy beneficiosas para mejorar la condición
física general de los mayores, siendo especialmente importantes para las personas con
lesiones traumatológicas propias de una edad avanzada o con sobrepeso, ya que les
ayuda a ganar en autonomía personal.
Finalmente, cabe indicar que las personas interesadas en incorporarse a alguno de estos
programas, que son totalmente gratuitos, pueden ampliar información en el Centro Social
Marismas del Odiel o en el Polideportivo Diego Lobato.