El 25 de noviembre, Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se
convertirá en una jornada de unidad y reivindicación con la lectura del
manifiesto que, por primera vez, se leerá a las puertas del Consistorio.
El edificio municipal la ‘Gota de Leche’ ha acogido el primer Consejo Local de la Mujer de
esta legislatura, un foro que ha permitido consensuar con 20 asociaciones y entidades de
la ciudad las próximas acciones de igualdad impulsadas por el Ayuntamiento de Huelva,
que tienen como objetivo sensibilizar, formar y fomentar la participación ciudadana en
esta materia.
Al respecto, como ha puesto en valor el concejal de Servicios Sociales, Familia y
Accesibilidad, José Manuel Moreno, “ha resultado un encuentro muy positivo para poner
en común diferentes propuestas y para escuchar también de forma activa las necesidades
y demandas que hay en Huelva, de cara a defender los derechos de todas las mujeres,
tenderles la mano y dar visibilidad a los distintos colectivos”.
En este marco, dentro de la 49 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva,
que se desarrolla desde este viernes hasta el día 18, se colaborará con proyecciones
sobre igualdad y violencia de género. De esta forma, el Ayuntamiento quiere involucrarse
activamente en un certamen de referencia internacional que también apuesta por mostrar
apartados sociales tan importantes y de tanta actualidad.
También en el apartado cinematográfico, otra de las propuestas presentadas en este
Consejo ha sido la proyección en Cines Aqualon del Cortometraje ‘Las subordinadas del
género’, de Alicia Rodríguez, que permitirá a los espectadores asistir a una sesión
cinematográfica de primer nivel, que además ha sido creada íntegramente en Huelva. Un
trabajo sobre la violencia de género, rodado en las calles de la capital, con el más puro
acento onubense.
Por otra parte, como se ha acordado de forma unánime en esta reunión, el 25 de
noviembre se convertirá en Huelva en una jornada de unidad, compromiso y
reivindicación para conmemorar la igualdad en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Una cita que, por primera vez, incluirá la lectura del manifiesto a
las puertas del Consistorio, espacio desde donde las principales instituciones y colectivos
lanzarán este año un mensaje claro y firme contra esta lacra, para seguir avanzando
desde distintos ámbitos en la defensa de las mujeres.
Además, como se ha trasladado a los asistentes, la programación continúa el día 28 con
‘Tejiendo redes violetas’, una acción para concienciar sobre la violencia machista que se
desarrollará en la Plaza XII de Octubre y que está dirigida a la participación de jóvenes de
los centros educativos onubenses.
Por otra parte, como se ha expuesto en este Consejo, el 29 de noviembre se convertirá en
una jornada muy especial en Huelva porque acudirá a la capital Isabel Duque, más
conocida como la Psico Woman, para impartir el taller ‘Aprendiendo a cuidar(nos)’, que
está dirigido al alumnado de centros educativos de Secundaria. Una iniciativa que se
desarrollará en el Gran Teatro a las 11.00 horas.
Esta popular psicóloga y sexóloga estará también por la tarde, a las 18.00 horas, en el
Centro Social La Morana, donde se desarrollará una sesión muy participativa, abierta a la
ciudadanía, que lleva por título ‘El bien querer: Amor, karaoke y transformación’.
Otra de las propuestas presentadas a las asociaciones ha sido el Cinefórum ‘El
escándalo’, que se proyectará el 14 de diciembre a las 18.00 horas en Cines Aqualon.
Una oportunidad para reflexionar y disfrutar de forma gratuita de una película dramática
que causó gran expectación entre el público y que está dirigida por Jay Roach y
protagonizada por actrices de la talla de Charlize Theron, Margot Robbie y Nicole Kidman.
De esta forma, el Ayuntamiento ha querido abordar de forma conjunta las diferentes
actividades de sensibilización y lucha contra la violencia de género que, además de
contribuir a dar visibilidad, puedan redundar en la construcción de una sociedad más
concienciada, abierta, transparente y respetuosa.