• Dom. Jun 4th, 2023

Wenceslao Font: «Tras cuatro años sin ejecutarse, aplicaremos el convenio suscrito con los Administradores de Fincas para  dar respuesta a los problemas de vivienda»

ByHispanidadRadio

May 15, 2023

Tras reunirse con el Colegio Oficial, el candidato de VOX a la Alcaldía de Huelva denuncia que el Ayuntamiento no ha llegado a desarrollar el acuerdo suscrito en 2018 con el COAF, por el que esta entidad ofrecía asesoramiento gratuito a las comunidades de propietarios de la ciudad con menos recursos

Huelva, 12 de mayo de 2023 –.El candidato de VOX a la Alcaldía de Huelva, Wenceslao Font, se ha referido hoy a los “graves problemas de vivienda” que afectan a los barrios de la ciudad y ha lamentado que, “debido a la desidia del equipo de gobierno socialista, en estos cuatro años no se ha ejecutado el convenio suscrito con Colegio Oficial de Administradores de Fincas (COAF) por el cual esta entidad ofrecería  asesoramiento gratuito a las comunidades de vecinos con escasos recursos”.

Tras una reunión con el Colegio Oficial, el alcaldable se ha comprometido a retomar este convenio para que los aspectos relacionados con la propiedad horizontal, con la rehabilitación de viviendas, con el fomento del alquiler, el problema de la ocupación ilegal o con la solicitud de subvenciones públicas sean atendidas de una vez con la agilidad necesaria.

“En materia de vivienda, en VOX apostamos, además, por aumentar el parque de vivienda social de la capital, por reducir impuestos y establecer un programa de deducciones fiscales y ayudas directas para que no haya familias sin hogar, hijos que tengan que renunciar a una herencia por la asfixia fiscal, ni abuelos que tengan que vender su casa para poder vivir dignamente sus últimos años”, señala Wenceslao Font. 

Así, considera necesario aumentar la inversión destinada a la construcción de vivienda de protección oficial y se compromete a estudiar el PGOU al objeto de que se pueda liberar suelo que no esté protegido para evitar la escasez de suelo edificable que eleva los precios.

Tal y como señala, los precios prohibitivos del suelo han conseguido que sea prácticamente imposible emanciparse o formar una familia si no se cuenta con ayuda y, en este sentido, apunta que “no podemos permitir que el encarecimiento de áreas abandonadas por la administración y ahora colonizadas por fondos suponga la marcha de los vecinos de sus barrios”.