CCOO ha vuelto a concentrarse bajo el lema “Salvemos la Atención Primaria”.
Tras meses de movilizaciones hoy el centro de salud de Punta Umbría ha sido
el escenario de la lucha sindical contra el deterioro de ese nivel asistencial,
protesta a la que se le añade la repulsa contra la privatización del servicio.
Ante una situación que “en vez de mejorarse se empeora”, el próximo día 16 de
marzo las movilizaciones serán ante la sede del Servicio Andaluz de Salud en
Sevilla.
Y es que como ha puesto de manifiesto, el secretario general del sindicato
provincial de sanidad y sectores sociosanitarios de CCOO de Huelva, Juan
José Rodríguez “lejos de abrir una auténtica negociación para la mejora de la
atención que se presta en nuestros centros de salud y las condiciones de su
personal, el SAS ha presentado en la reunión de la Mesa Sectorial de este
jueves, dos propuestas de acuerdo, una, la que ya alcanzó con el Sindicato
Médico Andaluz (SMA), y otra llena de buenas intenciones, pero sin adoptar
medidas reales que solucionen los problemas”.
En este sentido, Rodríguez ha matizado que se trata de un “acuerdo entre el
SAS y el Sindicato Médico Andaluz al que ni CCOO ni el resto de los sindicatos
han dado su visto bueno ya que lo pactado entre ellos se limita a que los y las
médicas de atención primaria trabajen más horas y nada más, no hay aumento
de plantilla ni mejoras organizativas”.
Para el representante sindical este pacto “responde a la necesidad de
una organización sindical que ha sufrido una escisión interna y a la de la
Administración de frenar una huelga en momentos preelectorales”.
Asimismo, Juan José Rodríguez ha señalado que “el documento sobre
atención primaria, que no ha contado con el visto bueno de ningún sindicato, no
garantiza la calidad asistencial que demanda la ciudadanía y los y las
trabajadoras, desprecia la problemática de la mayoría de categorías
profesionales, no incluye medidas para fidelizar al personal ni evita la huida a
otros lugares, favoreciendo su contratación y por tanto el incremento de
plantillas, y no contempla medidas retributivas para acercarnos a la media
nacional”.
Por lo tanto, CCOO denuncia que “la única solución aportada por el
Gobierno Andaluz de la derecha es privatizar nuestra atención primaria
respondiendo a un ideario, que no es otro que el de beneficiar al capital privado
y a sus empresas sanitarias regalándoles un enorme botín, la atención
primaria, con sus usuarios y usuarias e incluso con nuestros centros de salud
públicos, que seguiremos pagando con nuestros impuestos y que ahora
también podrán ser utilizados por esas empresas para su mayor
enriquecimiento”.