Huelva, 7 de febrero de 2023.- Entidades que desarrollan sus actividades en la Unión Europea (UE)
podrán replicar en entornos industriales del Viejo continente el modelo de divulgación
medioambiental que la Fundación Atlantic Copper desarrolla en el Paraje Natural Marismas del Odiel
gracias al proyecto SISTEM (Social Innovation for Sustainable Treatment of European Metals), que ha
presentado recientemente sus resultados globales al EIT Raw Materials GmbH de la UE. Uno de sus
resultados ha consistido en un informe de recomendaciones basado en la experiencia de la entidad
onubense en el entorno natural.
Desde que arrancara SISTEM en enero de 2020, bajo la coordinación de Atlantic Copper y su
Fundación, se han analizado al detalle un total de 23 actividades desarrolladas por el consorcio, del
que forman parte cinco socios más: Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR), Magnesitas Navarras
(MAGNA), National Technical, University of Athens (NTUA), Outotec (Finland) y Technische
Universiteit Delft (TUDELFT).
El proyecto, dotado con 1,2 millones de euros, ha recogido las diferentes aportaciones de los socios
durante estos tres años, los resultados de las actividades incluidas en su alcance (algunas
relacionadas con el metaverso), el grado de conocimiento y difusión de esas actividades y sus
objetivos principales. De las actividades desarrolladas, las de mayor peso participativo y con mayor
impacto efectivo en la sociedad se encuentran las lideradas por la Fundación Atlantic Copper, que
han sumado 16 acciones con más de 65.000 participantes.
Además de los programas de sensibilización ambiental ‘Mi Marisma, mi escuela’ o ‘Escuela de
Exploradores’, caben destacar el programa de visitas al Centro de Interpretación del Cobre, la
creación de unas gafas de realidad virtual para conocer áreas significativas del complejo metalúrgico
de Atlantic Copper, el cómic Copper Girl, los concursos enCuadre (fotográfico) o Hablando en Cobre
(literario), o proyectos divulgativos relacionados con el medio ambiente como la edición del libro
Marismas del Odiel, reserva de luz y alma o el estudio de investigación ‘Mil y una formas de NO
fotografiar nutrias en Marismas del Odiel’.
“El objetivo del proyecto SISTEM que impulsa la EIT Raw Materials, el mayor consorcio del sector de
materias primas en todo el mundo, es avanzar en el compromiso social poniendo de manifiesto que
es posible la convivencia entre la industria y su entorno natural, educativo y cultural. Una
coexistencia que es positiva para la sociedad, ya que mejora la calidad de vida de la población,
contribuye al desarrollo social y económico a nivel local, promueve prácticas sostenibles y favorece la
conservación del medio natural”, ha subrayado Antonio de la Vega, director general de la Fundación.
“Efectivamente, hemos logrado involucrar a los diferentes públicos-objetivo para que conozcan, se
interesen y motiven a través de diferentes herramientas para que rompan los estereotipos y la
desinformación que rodean a la industria de las materias primas y su posibilidad clara de convivir de
forma pacífica con importantes entornos naturales”, ha comentado De la Vega.
Sobre la Fundación Atlantic Copper
La Fundación Atlantic Copper es una entidad sin ánimo de lucro, puesta en marcha en 2009, para dar
continuidad, desarrollar y gestionar la acción social de la empresa fundadora. La Fundación ha
destinado cerca de seis millones de euros hasta el ejercicio 2022, desarrollando acuerdos
estratégicos con más de 45 entidades y beneficiando directa o indirectamente a más de 70.000
personas.