Tras varias reuniones de la comisión negociadora, del que debería ser el VI
Convenio Colectivo de Pompas Fúnebres y Tanatorios de la provincia de
Huelva, la parte empresarial continúa negándose a garantizar el poder
adquisitivo de su personal.
Para los sindicatos, es inadmisible que un sector con amplios beneficios y en el
que nunca hay crisis, se muestre tan cicatero y se niegue a garantizar, ni
siquiera a mejorar, el poder adquisitivo de sus trabajadores y trabajadoras.
Las empresas además, pretenden implantar la jornada partida a lo largo de una
gran parte del año, lo que redundaría en un serio empeoramiento de la
conciliación familiar y laboral, así como en un freno a la creación de los puestos
de trabajo que pudieran ir haciendo falta.
Estamos hablando de un convenio colectivo cuya vigencia, y por tanto, los
posibles incrementos salariales, deberían haberse implantado el 1 de enero de
2022, y cuyo bloqueo está perjudicando seriamente la vida del personal
afectado.
UGT y CCOO no van a aceptar una pérdida de poder adquisitivo en el sector ni
la jornada partida, que sólo beneficia a los empresarios y empresarias, y va a
continuar con el calendario de movilizaciones sin descartar ninguna medida de
mayor impacto.
En concreto, tras la concentración de hoy, tendrán lugar otras el día 7 ante las
compañías aseguradoras, propietarias de las empresas funerarias, y el día 9 en
los tanatorios.
EL PERSONAL DE LAS EMPRESAS FUNERARIAS DE LA PROVINCIA SE
HA CONCENTRADO HOY ANTE LA FOE PARA EXIGIR EL DESBLOQUEO
DEL CONVENIO COLECTIVO
