El Ayuntamiento de Huelva ha culminado un programa de concienciación juvenil que ha
permitido la puesta en marcha en distintos institutos de la capital de un total de 16 talleres
destinados a la ‘Prevención de la Violencia de Género’ y de los que se han beneficiado casi
400 onubenses. Una acción que se enmarca dentro del Plan Local de Salud de Huelva y que
ha estado dirigida a alumnos y alumnas de cuarto curso de Educación Secundaria.
La concejala de Participación Ciudadana y Deportes, María Teresa Flores, ha señalado que «se
ha tratado de unos talleres muy positivos y enriquecedores para los participantes, en los que
además se han empleado herramientas innovadoras que nos han acercado a la realidad del
alumnado, facilitándonos el poder conocer en mayor profundidad su entorno, sus problemas,
sus experiencias y sus expectativas».
Mediante esta formación se han abordado distintas situaciones de actualidad que están
relacionadas con esta lacra social, insistiendo en la importancia de fomentar una educación
igualitaria y contraria al sexismo, al machismo y a cualquier tipo de violencia. Todo ello, con
el fin de avanzar con el respaldo y la implicación de toda la sociedad en el camino hacia la
igualdad entre mujeres y hombres.
Los objetivos de este programa han sido por tanto favorecer la adquisición de habilidades
para enfrentar las situaciones de maltrato y capacitar a los adolescentes para que aprendan a
identificar sus indicadores en las primeras fases de las relaciones de pareja, mostrando
también los parámetros para construir una relación sana, basada en valores.
Por otra parte, se ha pretendido que los jóvenes tengan iniciativa para romper el silencio,
buscando apoyos en el entorno y mediante los distintos recursos de información y
asesoramiento, como los que ofrece a la ciudadanía el Consistorio onubense.
Otro de los apartados ha estado centrado en desmitificar ideas falsas sobre la violencia de
género, en relación al perfil de agresores, clases sociales en las que se produce, etcétera. La
reflexión también ha sido parte fundamental de esta iniciativa, buscando fórmulas sobre
cómo actuar, prevenir y enfrentar la violencia de género en la adolescencia.
Desde el Consistorio se ha querido poner de manifiesto la existencia de diversos estudios que
alertan acerca de que la violencia machista está creciendo de forma considerable entre la
juventud y que aseguran que, en muchos casos, existe una actitud permisiva o comprensiva
hacia ella tanto por parte de hombres como de mujeres.
Para el Ayuntamiento de Huelva resulta prioritario el desarrollo de iniciativas formativas y de
sensibilización como ésta que se ha desarrollado durante los dos últimos meses en centros
escolares de los distintos barrios, de cara a abordar esta problemática de la forma más
cercana.
Finalmente, cabe indicar que para este programa municipal se ha contado con la
colaboración de los institutos Pintor Pedro Gómez, La Rábida, San Sebastián, Pablo Neruda,
La Orden, Alonso Sánchez y Estuaria.