• Jue. Mar 23rd, 2023

LA UNIVERSIDAD DE HUELVA RECIBE A 250 ESTUDIANTES INTERNACIONALES
PROCEDENTES DE 40 PAÍSES PARA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE

Hispanidad Radio

La Universidad de Huelva ha celebrado en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias
Experimentales la Welcome Ceremony, la tradicional ceremonia de bienvenida a los
estudiantes internacionales que se incorporan a la Onubense, en esta ocasión para el periodo
correspondiente al segundo cuatrimestre, en el marco del Programa Erasmus+ y otros planes
de intercambio.

La Universidad de Huelva acoge en este segundo semestre a 250 alumnos internacionales de
Erasmus+ y de otros programas estudiantiles de movilidad internacional procedentes de
cuarenta países, lo que supone un aumento importante de diversidad cultural y riqueza para la
Onubense y para el crecimiento personal de estos estudiantes.

Desde el Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad han señalado que “se trata
de un acto muy entrañable que nos encanta celebrar
”. Asimismo, Juan José Gómez Boullosa,
coordinador de Estudiantes Internacionales, subraya que “están muy orgullosos del gran
número de solicitudes de extensión recibidas”, porque entre unos 20 y 30 alumnos que
llegaron en septiembre del pasado año para cursar el primer cuatrimestre en la Universidad de
Huelva, han solicitado ampliar su estancia para el curso académico completo y regresar a su
universidad de origen al finalizar el mismo, “debido a sus buenas experiencias”.

Por su parte, María Teresa Aceytuno, directora de Proyección Internacional y Movilidad
destaca que estos estudiantes que deciden continuar su estancia académica en la Universidad
de Huelva son “alumnos que se muestran muy comprometidos” y que han encajado

perfectamente en el funcionamiento y en la comunidad universitaria de la Onubense, así como
en la vida de la ciudad, llevándose “una experiencia que va a ser fundamental en sus vidas”.

Los presentes han recordado el notorio protagonismo que tiene la UHU en materia de
movilidad internacional, de tal modo que en los últimos rankings, la Universidad de Huelva
ocupa una de las primeras posiciones entre las universidades españolas con mejor
posicionamiento en cuanto a la recepción de estudiantes Erasmus.

En esta ocasión, y como novedad, la UHU cuenta también con la llegada de la primera alumna
internacional de República del Congo, procedente de Tours (Francia), pero de
nacionalidad congoleña.

Cabe destacar, en cuanto a los países de procedencia de los estudiantes, la masiva afluencia de
estudiantes italianos que acoge la Universidad de Huelva, que un año más es el predominante
con un total de 118 alumnos, debido a la cercanía del idioma, de la cultura y la sociedad. Tras
ellos y en la misma tendencia de otros años, el grueso de los estudiantes internacionales que
recibe la UHU procede de Alemania (30), Polonia (25), Francia (23) y República Checa (8).

Además, el coordinador de Internacionalización ha detallado que las áreas de conocimiento
preferidas por los nuevos visitantes es la de Empresariales, siendo esta la opción más
destacada, con aproximadamente un tercio de estudiantes que eligen esas titulaciones, y le
siguen las de Humanidades.

Como en las recepciones más recientes, desde el Vicerrectorado de Internacionalización se ha
organizado una Welcome week (semana de bienvenida) para la orientación de los nuevos
estudiantes, que tienen la posibilidad de participar en sesiones y talleres de información
general acerca de las asignaturas, las titulaciones, instalaciones de la UHU, recursos
bibliográficos y funcionamiento de la Biblioteca Universitaria del Campus del Carmen, materias
impartidas en inglés, etcétera. Además, también participarán en actividades fuera de las
instalaciones de la Universidad, para que conozcan la oferta social y cultural de la ciudad.

Aceytuno y Gómez Boullosa han finalizado el acto desarrollado en inglés con unas bonitas
palabras, donde han dado una vez más la bienvenida a todos los nuevos estudiantes
destacando que “esto es una gran oportunidad que servirá para que todos los estudiantes
aprendáis, nos conozcáis y os llevéis a vuestros países de origen una maravillosa experiencia,
nacida del intercambio con la gente de Huelva y de su riqueza medioambiental y patrimonial”
.

Compartir