Muestra fotográfica ROSTROS, MUJER IBEROAMERICANA del 3 al 17 de junio en la Biblioteca Provincial de Huelva
En el marco de las VI Jornadas de Visualización de la Mujer Iberoamericana Emprendedora, organizadas por la «Asociación Huelva para Todos y Todas», celebradas en Mayo de 2022 en la Casa Colón de Huelva Capital, se van a exhibir en nuestra Biblioteca la muestra fotográfica ROSTROS, MUJER IBEROAMERICANA con imágenes de la fotógrafa onubense Juana Martín.
La muestra podrá visitarse del 3 al 17 de junio en el vestíbulo de la Biblioteca Provincial de Huelva, teniendo lugar el acto de presentación del viernes 3 de junio a las 19 h.

En general, las jornadas junto con sus actividades paralelas, tienen como objetivo destacar los cambios que se han ido produciendo con la incorporación de la mujer al trabajo por cuenta ajena, que ha cambiado el papel de las mujeres en el hogar y en la sociedad en general. Y, ante la crisis económica, el emprendimiento se convierte en una forma de vida, tratando de evitar que sus trabajos se limiten a la economía sumergida, por lo que se trata de una nueva oportunidad de dar visibilidad a esas mujeres valientes y emprendedoras.
En total se exponen los rostros de 21 mujeres de diferentes nacionalidades, y con trayectorias personales y profesionales muy diversas. Las mujeres latinoamericanas captadas por el objetivo de la fotógrafa Juana Martin han sido Glenda Fermín, abogada venezolana quien residente en Granada; Heidi Vargas, abogada nicaragüense residente en Málaga; Gabriela Alejo, chef mexicana residente en Cádiz; Adnaloy Prado, venezolana y profesora de UHU residente en Huelva; Ana Santacruz, actriz y titiritera de Perú residente en Sevilla; Ketty María, periodista y locutora colombiana residente en Sevilla; Eunice Miranda, fotógrafa de arquitectura de México residente en Sevilla; Nora Casalanga, activista, feminista y luchadora por los derechos de las personas migrantes de Argentina residente en Sevilla; Francia Elena, trabajadora social de Colombia residente en Gibraleón; Daniela Ramos, arquitecta de Ecuador residente en Sevilla; Sara Romero, abogada residente en Huelva; Yaddy González, periodista y abogada de Colombia residente en Almería; Susana Santamaría, activista por los derechos de las mujeres que sufren violencia de género, de Colombia residente en Sevilla; Andrea Díaz, de Argentina, doctora en sociedad y cultura de la Universidad de Barcelona, residente en Sevilla; Ivette Barreto, administradora de empresas y presidenta y socio fundadora de Ameib-Pachamama de Perú, residente en Madrid, y Daniela María Vera, argentina bailaora de flamenco licenciada en Ciencias de la Comunicación y profesora de expresión corporal, residente en Sevilla.

JUANA MARTIN, natural de Huelva (Andalucia- Espanña). Graduada en Artes Aplicadas y Oficios Artisticos en la Especialidad de Fotografia, en la Escuela de Arte Leon Ortega de Huelva; Experto Universitario “La Enseñanza de las Artes Plasticas y Visuales en la Educacion” por la Universidad de Huelva; Experto en Fotografia y Comunicacion Grafica por la UNIA, Huelva. Diplomada en Educacion Social y Licenciada en Pedagogia. Actualmente trabaja en la Concejalia de Politicas Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Huelva. Ha realizado diferentes cursos/talleres con entidades y de la mano de profesionales de la fotografia. Le gusta el retrato, el autorretrato y la fotografia de detalles. Ha pertenecido hasta 2019, a la “Asociacion Huelva y sus Fotografos” con la que ha organizado y realizado multitud de actividades en este campo. Ha realizado exposiciones tanto colectivas como individuales, en la actualidad muestra sus trabajos en exposición conjunta en Oporto, Lisboa, Alcoutím (Portugal). Los reconocimientos mas destacados han sido: Premio Contemporarte 2017 de la Universidad de Huelva; 3o Premio a la Mejor Coleccion de Fotografia Deportiva (Patronato Municipal de Deportes de Ayamonte-Huelva; y 3o Premio “Concurso WoldLand Opuntia ficus indica” (Camara Municipal de Alcoutim- Portugal).