La Academia Iberoamericana de La Rábida en el marco de las actividades programadas para el segundo cuatrimestre del curso 2021-2022, con motivo del Día Internacional de la Mujer, celebrará el proximo día 9 de marzo de 2022 el concierto-homenaje a las poetas Carmen Conde y Ángela Figuera Aymerich, a cargo de la soprano Lorena Paz Nieto, acompañada al piano por Albert Nieto. La asistencia es gratuita hasta completar aforo
En el Día Internacional de la Mujer nació de las actividades del movimiento sindical a principios del siglo XX en América del Norte y Europa. El primer Día Nacional de la Mujer se celebró en los Estados Unidos el 28 de febrero de 1909, cuando se convocó la huelga de los trabajadores textiles y mujeres protestaron también contra las condiciones laborales en Nueva York en 1908. A partir de estos años, el Día Internacional de la Mujer tomó una nueva dimensión global para las mujeres en los países desarrollados y en desarrollo. El creciente movimiento internacional para las mujeres está ayudando a que la conmemoración sea un elemento unificador, fortaleciendo el apoyo a los derechos de las mujeres y su participación en los ámbitos político, social, cultural y económico. En este sentido, nuestra Academia con motivo de esta efeméride que se viene celebrando el día 8 de marzo, en el marco de las actividades programadas para el segundo cuatrimestre del curso 2021-2022, con motivo del Día Internacional de la Mujer, celebrará el próximo día 9 de marzo de 2022 el concierto-homenaje, a cargo de la soprano Lorena Paz Nieto acompañada al piano por Albert Nieto, a las poetas Carmen Conde (poeta, dramaturga y maestra española, considerada una de las voces más significativas de la generación poética del 27 y primera académica de número de la Real Academia Española, pronunciando su discurso de entrada en 1979) y Ángela Figuera Aymerich ( junto a Carmen Conde, es la más importante poeta de la segunda mitad del siglo XX. Se inició en la poesía dentro de una línea que puede considerarse heredera de Antonio Machado por su apego a lo cotidiano y paisajístico. La preocupación por el mundo femenino constituyó una de las marcas temáticas de su obra).
